La Tierra no es plana, Parte 3
Los amigos no dejan que sus amigos crean en la teoría de la Tierra plana. Difundamos el trabajo, y hagamos más «pruebas»! Haga clic aquí para la parte 1 y la parte 2.
PARTE III. INTENTOS DE PROPORCIONAR LA TIERRA ES PLANA TRAER SOLAMENTE DOLOR
11) El Experimento del Nivel Bedford. En 1870, un terrícola plano apostó a que podía probar que la Tierra era plana. Perdió y terminó en la cárcel.
Esta es una historia interesante. Ya en 1838, un inglés llamado Samuel Birley Robotham* había estado realizando experimentos en el río Bedford en los que alineó varios marcadores de altura uniforme sobre el agua y utilizó un telescopio de topógrafo para «probar» que no había curvatura en la tierra. Sin embargo, nadie prestó mucha atención a Robotham, probablemente porque estaba equivocado. Se le había olvidado tener en cuenta la refracción de la luz por la atmósfera (explicada con detalle nauseabundo aquí), que dobla la luz cerca de la superficie de la tierra. Los marineros habían sabido corregir la refracción de la luz de sus telescopios durante cien años, así que Robotham estaba un poco fuera de onda.
Luego, en 1870, un tipo llamado John Hampden le apostó al naturalista Alfred Russel Wallace que podría repetir el experimento de Robotham y probar que la Tierra era plana. Wallace, sin embargo, conocía la refracción de la luz, la corrigió y demostró que Hampden estaba equivocado. Hampden no aceptó la derrota con elegancia – acosó y difamó a Wallace durante años, y finalmente fue encarcelado por difamación y amenazó con matar al naturalista.
12) La prueba observacional. Pero puedo ver que el suelo está nivelado!
¿En serio? Vamos. Ya lo hemos cubierto bastante bien al discutir la perspectiva (parte 1, prueba 1) y el nivel en el avión (parte 2, prueba 1). La curvatura de la tierra es demasiado gradual para detectarla sin experimentos costosos (como el experimento de nivel Bedford correctamente realizado) o un montón de matemáticas.
Este es un experimento que me gustaría que hiciera un terrícola plano. Primero, póngase algo de equipo de buceo y un traje de neopreno y bucee hasta el fondo de la bahía de San Francisco. Traiga una cinta métrica larga y mida la distancia entre los dos soportes verticales del puente. Asegúrate de escribirlo. Ahora, póngase su equipo de escalada y suba a una de las dos torres de soporte con un telémetro láser súper preciso y realmente caro (lo siento, no puede usar también el telémetro láser bajo el agua). Suponiendo que los soportes del puente estén nivelados después de unos pocos terremotos, la parte superior de las torres de soporte estará a 2 pulgadas de distancia de la parte inferior – debido a la curvatura de la tierra.
13) El Experimento del Obispo. Un tipo llamado Tom Bishop usó un telescopio para mirar a través de la Bahía de Monterey y ver gente en una playa de Santa Cruz a una distancia que sería imposible en una Tierra redonda.
Los números de Tom estaban equivocados – él usó una distancia incorrecta entre los dos puntos. También olvidó tener en cuenta la refracción, al igual que nuestros viejos amigos ingleses Robotham y Hampden.
Aquí hay otra forma fácil pero costosa de probar que la tierra es una esfera: Viaje a Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Allí se encuentra el Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo. Además de ser muy alto, el Burj Khalifa también tiene ascensores de cristal que miran hacia el oeste y son bastante rápidos (hay muchos pisos que cubrir, después de todo), y esto es crítico. Usted quiere tomar el ascensor hacia arriba, pero tendrá que cronometrar su viaje a la perfección. Encuentra una de las plantas bajas con una vista despejada al horizonte y observa la puesta de sol. Justo cuando la última parte del sol se desliza por debajo del horizonte, salta en el ascensor y pulsa el botón del último piso. Usted notará algo asombroso – a medida que el ascensor sube, el sol parecerá revertir su movimiento y volver a levantarse. Cuando llegues a la cima y te detengas, el sol volverá a ponerse para siempre. Esto sucede porque han cambiado su perspectiva y han mirado «por encima» del horizonte – algo que sería imposible en una Tierra plana.
¿No tienes tiempo y dinero para volar a Dubai sólo para demostrar que tus amigos terrícolas están equivocados? Está bien, alguien lo grabó.
14) El Fallo de Airy. Este experimento demostró que las estrellas se mueven alrededor de una Tierra estacionaria!
No, no lo hizo. Empecemos desde el principio: Sir George Biddell Airy era un matemático y astrónomo. Hizo numerosas contribuciones a la teoría de la órbita planetaria y durante su tiempo como Astrónomo Real, estableció el Meridiano de Greenwich -aceptado en ese momento como la línea de 0 grados de longitud en la superficie de la Tierra. En 1871, Airy realizó un experimento en el que intentó calcular la resistencia producida por algo llamado «éter» en la luz. Probablemente no has oído hablar del éter antes, y por una buena razón: no existe. Sin embargo, en el siglo XIX, se creía que la luz necesitaba un sustrato para moverse, y este sustrato se llamaba éter. El experimento de Airy, que consistía en llenar un telescopio con agua para ralentizar la luz y medir el ángulo de la luz que entra en el tubo, no mostró la resistencia esperada en el movimiento de la luz, y por lo tanto no apoyó la teoría del éter prevaleciente.
Estos datos no dicen nada sobre la forma de la Tierra de una forma u otra, pero los terrícolas piensan que esto prueba que la Tierra está estacionaria. Por qué? Ahora es complicado. Airy intentaba entender un fenómeno conocido en su momento como la aberración de la luz. Descubierta en el siglo XVII, esta aberración es básicamente el movimiento aparente de las estrellas desde sus posiciones reales. En la época de Airy, no estaba claro qué estaba causando exactamente este movimiento, pero la teoría predominante era que el éter estaba causando «arrastre» en el camino de la luz de las estrellas distantes. Cuando el experimento de Airy fracasó en encontrar evidencia para este efecto, los terrícolas planos se apoderaron de los datos porque otra explicación potencial para el hallazgo negativo era que la tierra no se estaba moviendo en absoluto – estaba fija y sólo las estrellas se movían. El propio Airy no lo creía – después de todo era un brillante astrónomo y matemático – era muy consciente de que la Tierra orbitaba el sol, pero aún así no podía explicar la aberración de la luz. Entonces, ¿qué es lo que realmente está pasando aquí?
La mente de Albert Einstein tardó en darse cuenta de esto. Cuando publicó su trabajo sobre la relatividad restringida en 1905 unificó todas las teorías actuales sobre la naturaleza de la aberración de la luz y refutó la existencia del éter de una vez por todas. Los detalles de la relatividad son demasiado complicados para entrar aquí, pero significa que como observadores en un planeta en movimiento observando una estrella que también se mueve independientemente, la identificación del movimiento de esas estrellas sería imposible usando los métodos empleados. Básicamente, un sistema de referencia universal fijo era imposible porque el tiempo y el espacio no son fijos; en esta escala, dependen de la gravedad y del sesgo de la observación.
«Confía en mí. La Tierra es una esfera.»
15) El experimento Michelson-Morley. ¡Éste demostró totalmente que la Tierra estaba estacionaria!
El otro experimento «famoso» que a menudo se cita como prueba de que la Tierra es estacionaria es el experimento Michelson-Morley. Varios años después de que Airy no pudo detectar el éter, Albert A. Michelson y Edward W. Morley intentaron un enfoque diferente. En lugar de buscar un cambio en el ángulo de luz de un telescopio, Michelson y Morley utilizaron dos haces de luz perpendiculares calibrados, y esperaban poder detectar el efecto de «arrastre» del éter sobre uno (el que va en contra de la dirección del movimiento del éter). Este experimento también es notable porque flotaron una roca en un baño de mercurio, lo que suena realmente genial e increíblemente peligroso.
Por supuesto, Michelson y Morley no detectaron el cambio esperado. Al igual que con el experimento de Airy, algunos geocentristas (personas que creen que la Tierra es el centro fijo del universo con todos los planetas y estrellas moviéndose a su alrededor) interpretaron esto como que la Tierra no se estaba moviendo, pero Einstein mostraría que esto no es cierto – es sólo que el éter no existía. También vale la pena señalar que Michelson y Morley, respetados profesores de física y matemáticas de la Universidad Case Western Reserve de Ohio, nunca interpretaron que sus datos apoyaran la teoría de que la Tierra no se movía. Hoy en día, su experimento se presenta como una de las primeras pruebas de la teoría de la relatividad que Einstein idearía menos de 20 años después.
De ninguna manera, ni los experimentos de Airy ni los de Michelson-Morley proporcionan datos sobre la forma de la Tierra. A diferencia de los experimentos de Bedford y Bishop, estos fueron experimentos serios y bien financiados por científicos muy respetados que nunca dudaron de que la Tierra era una esfera. Los terrícolas y geocentristas no entendieron bien el significado de esta obra y la tomaron como evidencia de que la Tierra es el centro del universo, con el sol, los planetas y las estrellas orbitando a su alrededor. Por supuesto, esto está mal – ninguno de los dos experimentos es prueba de una Tierra estacionaria, sólo prueba que la relatividad es un concepto científico difícil de entender. En el lado positivo, esto podría dar algunas respuestas divertidas a los planetas terrícolas que podrían encontrar en cualquiera de estos experimentos como «prueba» de que la Tierra es plana:
«Estos experimentos no probaron la forma de la Tierra, pero son prueba de la teoría de la relatividad, y como la relatividad depende de la teoría de la gravedad, por extensión, probaron que la Tierra no puede ser plana.»
o
«Espera, ¿estás diciendo que entiendes de física mejor que Albert Einstein?»
Haga clic aquí para ver la parte 4 de la serie de tierra plana de UYBFS. Prometemos que esta es la última!
¿Tienes una prueba de que la Tierra es plana que te gustaría desacreditar? Añada a los comentarios de abajo.
* Posibles orígenes del nombre «Robotham»: 1) Los antepasados de Samuel invirtieron el primer calentador de asiento eléctrico. 2) Uno de sus antepasados era un cyborg de la cintura para abajo. 3) Está estrechamente relacionado con un Jason Statham robótico.
Compartir
Leave a Reply